Empleo

Las prácticas académicas externas son una actividad de naturaleza formativa que tiene como objetivo que los estudiantes apliquen y complementen los conocimientos adquiridos en su formación académica. Existe dos modalidades:

Prácticas curriculares

Las prácticas curriculares se configuran como actividades académicas integrantes de los planes de estudio de las titulaciones, los cuales recogerán su carácter obligatorio u optativo así como su duración en ECTS. Serán realizadas por los estudiantes matriculados en dicha asignatura y su superación quedará recogida en el expediente académico.

Prácticas extracurriculares

Los estudiantes podrán realizar, con carácter voluntario, prácticas extracurriculares a lo largo de sus estudios. No forman parte del plan de estudios de la titulación que están cursando ni aparecerán reflejadas a priori en su expediente académico. Para realizarlas, deberán estar matriculados en la Universidad de Vigo en las enseñanzas para las cuales se ofertan dichas prácticas.

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales podrán realizar, con carácter voluntario, prácticas extracurriculares a lo largo de sus estudios, tras haber superado la mitad de los créditos de la titulación correspondiente.

Más información

Las prácticas académicas externas coordinadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales corresponden a las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas y de Economía.

La Universidad de Vigo tiene una convocatoria de prácticas abierta permanentemente. La oferta de prácticas se puede encontrar en el siguiente enlace | Secretaría Online Universidade de Vigo (uvigo.gal) (https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/ptc/public/convocatoria/). Además, en el caso de que el alumnado acordase con una empresa con la que no existiese convenio la realización de prácticas vinculadas a una de las dos titulaciones se formalizaría previamente un convenio para la realización de dicha práctica.

La gestión administrativa de las prácticas (y convenios) la realiza la Fundación de la universidad (FUVI) y, por tanto, para solicitar una plaza de prácticas es necesario hacerlo directamente en practicas@fundacionuvigo.es . (mailto:practicas@fundacionuvigo.es)

El requisito académico para la realización de estas prácticas es haber superado el 50% de los créditos de la titulación. Por otra parte, estas prácticas sirven para el reconocimiento de créditos optativo: 150 horas corresponden con 6 ECTS y 300 horas con 12 ECTS. Los créditos optativos que se quieran anular por reconocimiento de créditos por prácticas, figurarán sin nota o con la calificación de «no presentado».

En el momento de finalización de las prácticas es necesario el envío de los siguientes documentos a la tutora académica (Mª Dolores Garza Gil; dgarza@uvigo.es) y a la FUVI:

–          Anexo IV, informe entidad ( http://fccee.uvigo.es/wp- content/uploads/2023/01/anexoIV_informe_final_tutorizacion_entidad_es-1.pdf (http://fccee.uvigo.es/wp- content/uploads/2023/01/anexoIV_informe_final_tutorizacion_entidad_es-1.pdf)

–Anexo VI, informe estudiante (http://fccee.uvigo.es/wp-content/uploads/2023/01/anexoVI_informe_final_estudiante_es.pdf)d (http://fccee.uvigo.es/wp-content/uploads/2023/01/anexoVI_informe_ nal_estudiante_es.pdf) (http://fccee.uvigo.es/wp- content/uploads/2023/01/anexoVI_informe_final_estudiante_es.pdf)

En el caso de querer proceder al reconocimiento de optativas por prácticas, es necesario el envío de la siguiente documentación a la tutora académica (además de los dos anteriores):

–          Anexo D8: tanto para reconocer 6 como 12 ECTS optativos

–          Memoria: únicamente para reconocer 12 ECTS.

Y en el caso de que no se quieran reconocer las prácticas realizadas por créditos optativos, pero sí que figuren en el expediente académico, es necesario enviar a la tutora académica el siguiente documento (además de los Anexos IV y VI):

Anexo X

Foro organizado en la Facultad de Económicas para poner en contacto con sus empleadores a los alumnos de los grados de ADE, Economía, Derecho y Derecho Económico.

Más información

Además de ofrecerte tu formación académica, en la Universidade de Vigo te ayudamos a mejorar tu empleabilidad tanto con cursos y talleres como con prácticas profesionales que completen esa formación y que te aproximen a tu primera oportunidad laboral.

Más información